Ir al contenido principal

El estudio de las artes




El estudio de las artes es muy extenso pero solo nos enfocaremos en los cinco principales, estas son:

CINE:
Añadido a esta lista en el siglo XX, fue Ricciotto Canudo, teórico y crítico cinematográfico, quien en 1911 dio a conocer el cine como arte. Hoy es uno de los medios de expresión artísticos más populares del mundo, con piezas de gran valor audiovisual que se consideran como clásicos entre los estudiosos y cinéfilos.


 ARTES PLÁSTICAS:
Las artes plásticas son aquellas disciplinas en las que el artista crea la obra usando activamente la materia, como la escultura, la arquitectura, la pintura, el grabado y el dibujo.








TEATRO:
 Representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de  discurso, gestos, escenografia,musica,o sonido.



















LA MÚSICA:

Según una vieja definición, la cual no por ello pierde vigencia, la música es "el arte de bien combinar los sonidos y los silencios".
Queda la Música comprendida dentro de las artes temporales o fonéticas, ya que la comunicación se manifiesta precisamente a través de los sonidos y silencios que producen variados ritmos.








DANZA:  

Es la forma de expresar un sentimiento a través de movimientos corporales estéticos y coordinados a un ritmo, pudiendo, el ritmo ser representado mediante sonidos realizados por instrumentos u objetos o simplemente por movimientos sin ningún sonido.




























Comentarios

  1. En mi opinión de los cinco tipos de arte mas importantes, solo catalogaba algunos como arte,

    por ejemplo de el cine no comprendía el ¿por que es arte? y su importancia de el, hasta que estuve investigándolo.

    Al igual que nunca había pensado que existen diferentes de artes plásticas.

    De el teatro si tenia entendido que es arte y creo que en el es una combinación de todas ellas y me llama mucho la atención por ello.

    De la danza también me llama la atención por que a través de de ella expresa sentimientos, aunque no se bailar ni nada pero se me hace muy bonito algunos movimientos.

    ResponderEliminar
  2. Las artes plasticas es donde interviene el espiritu humano junto con su creatividad sentimientos , movimiento , sensibilidad

    ResponderEliminar

  3. El arte consistente en un reflejo de la realidad a través de imágenes artísticas

    ResponderEliminar
  4. La arte es la manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado

    Y los 5 tipos de artes son muy importantes ya que en ellas se expresan sentimientos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La televisión

La televisión es uno de los  medios de comunicación  más importantes que ha existido y esto es así debido a que gracias a su gratuidad como también a su fácil acceso permite que millones de personas de todo el mundo puedan recurrir a él inmediata y fácilmente. La televisión es en muchos casos criticada por considerarse que ha reemplazado el interés de las personas por otras formas de  comunicación   que pueden requerir más tiempo, que pueden parecer más aburridas o más lentas, etc. Sin embargo, la televisión permanece aún hoy en día (con el gran desarrollo de internet) como un medio de comunicación mundialmente accesible y cuya importancia radica en el hecho de que permite conocer noticias, entretiene y utiliza lenguajes accesibles para miles de personas en todas partes. La televisión es un medio de comunicación que se creó a principios del siglo XX pero que recién se volvió masivo a mediados del siglo, cuando las familias estadounidenses y europeas pudieron acced...

TIPOS DE INSTRUMENTOS

TIPOS DE INSTRUMENTOS • Cuerdas : aunque parezca redundante, son los instrumentos que emplean cuerdas para emitir el sonido. Guitarras, violines, cellos, contrabajo, violas y también el piano pertenecen a este tipo, aunque el último merece una aclaración: es de cuerdas percutidas (golpeadas).  • Vientos o aliento : son los instrumentos en los que se hace pasar aire por su interior para que emitan sonido; por ejemplo, trompeta, saxofón, oboe, fagot, flauta, trombón, clarinete, tuba, órgano, entre otros. Éstos a su vez se dividen en metales y maderas, dependiendo del material con que están elaborados; las trompetas y trombones son de metal, mientras que las flautas son maderas.  • Percusión : son instrumentos que hay que golpear para que emitan sonido, tales como tambor, timbal, platillos, bombo, cajón, castañuelas, claves, bongo.  • Eléctricos : es la clasificación más nueva, surgida a partir de que se emplean las herramientas electrónicas para su fabri...
Gran plano general : El Gran plano general o Plano general largo (P.G.L.) muestra un gran escenario o una multitud. El sujeto (o figuras) no se puede ver  o bien queda diluido en el entorno, lejano, perdido, pequeño, masificado. Tiene un valor descriptivo y puede adquirir un valor dramático cuando se pretende destacar la soledad o la pequeñez del hombre enfrente del medio. Recoge la figura/s humana/s en contextos tan amplios en los que se pierde la figura o el grupo. Se da así más relevancia al contexto que a las figuras que se graban. Plano general : Muestra con detalle el entorno que rodea al sujeto o al objeto, como un amplio escenario. A veces se muestra al sujeto entre una 1/3 y una 1/4 de la imagen. Se utiliza para describir a las personas en el entorno que les rodea. Plano conjunto : Es el encuadre en donde se toman la acción del sujeto principal con lo más cercano. Plano entero : También llamado “plano figura”, denominado así porque encuadra justamente la figura entera ...