Ir al contenido principal

GÉNEROS DEL TEATRO

GÉNEROS DEL TEATRO


Obra-de-Teatro-04 | WeekendEl drama o teatro es una forma literaria que no está hecha para ser leída sino para ser representada. Para una puesta en escena se re- quieren un texto o guion, actores, director, escenografía y un escenario, entre otros aspectos. 
En la Antigüedad se utilizaba el teatro como forma de representación ritual; muchos de los mitos que conocemos se escenificaban para que la gente los pudiera ver. Otros se crearon a partir, precisamente de obras de teatro, tal es el caso de Edipo, la tragedia de Sófocles. 
Al principio el teatro se representaba en espacios abiertos; los primeros foros del teatro griego eran una especie de medio círculo que se construía en una hondonada de manera que al centro quedara el escenario y en las laderas las gradas en las que sentaban los espectadores. 
El espacio era limitado y al aire libre por lo que los actores tenían que hablar lo suficientemente alto para ser escuchados y aprovechaban muy bien la acústica de los lugares. 
Los principales subgéneros del teatro son básicamente dos: tragedia y comedia. 


La tragedia es una obra teatral en la que la desgracia cae sobre los personajes principales, entre sus exponentes clásicos encontramos a Sófocles, a Racine y a Shakespeare. Algunas de las obras más emblemáticas son Edipo Rey, Fedra y Romeo y Julieta, respectivamente. Si observas bien, verás que estas obras se han convertido en figuras para describir a las personas: Sigmund Freud empleó el personaje de Sófocles para hablar del “complejo de Edipo”, ¿has escuchado este concepto? 

La comedia es el subgénero cuyo registro busca hacer mofa o ridiculizar la situación que le sucede a los personajes. Puede incluso tratarse de algo desagradable como una enfermedad, pero se intenta contarlo desde una perspectiva que provoque humor en quien la observa. Entre los grandes autores de comedia están Aristófanes y, desde luego, Molière; de ellos podemos recordar Lisístrata y El enfermo imaginario, respectivamente. En la actualidad en el teatro hay otros subgéneros como el melodrama, la farsa, la tragicomedia, la comedia musical y el teatro del absurdo, entre otros.




Comentarios

  1. Mi obra de teatro favorita es la de Romeo y Juliana, ya que es muy dramática y termina en una enorme tragedia, pero también las obras de comedia me llaman la atención. Nunca en mi vida eh visto una obra de teatro en vivo pero me gustaría que la primera que observara fuera de comedia para que este un ambiente entretenido y gracioso.
    El teatro me llama la atención, ya que se me hace interesante las actuaciones de cada personaje, ya que se ve que se vive en carne propia lo que esta pasando en el libreto

    ResponderEliminar
  2. En el genero de teatro se emplea lo que es el drama , comedia , satira , amor , odio y tambien lo que es el teatro musical

    ResponderEliminar
  3. En el teatro existen diferentes tipos de obras, aunque las más comunes son comedia, tragedia y el drama.

    ResponderEliminar
  4. El teatro es muy interesante ya que en el se expresan muchas emociones
    Y me gustaría asistir a una obra de comedia y a una de amor

    Muy buena información

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TIPOS DE INSTRUMENTOS

TIPOS DE INSTRUMENTOS • Cuerdas : aunque parezca redundante, son los instrumentos que emplean cuerdas para emitir el sonido. Guitarras, violines, cellos, contrabajo, violas y también el piano pertenecen a este tipo, aunque el último merece una aclaración: es de cuerdas percutidas (golpeadas).  • Vientos o aliento : son los instrumentos en los que se hace pasar aire por su interior para que emitan sonido; por ejemplo, trompeta, saxofón, oboe, fagot, flauta, trombón, clarinete, tuba, órgano, entre otros. Éstos a su vez se dividen en metales y maderas, dependiendo del material con que están elaborados; las trompetas y trombones son de metal, mientras que las flautas son maderas.  • Percusión : son instrumentos que hay que golpear para que emitan sonido, tales como tambor, timbal, platillos, bombo, cajón, castañuelas, claves, bongo.  • Eléctricos : es la clasificación más nueva, surgida a partir de que se emplean las herramientas electrónicas para su fabri...

La televisión

La televisión es uno de los  medios de comunicación  más importantes que ha existido y esto es así debido a que gracias a su gratuidad como también a su fácil acceso permite que millones de personas de todo el mundo puedan recurrir a él inmediata y fácilmente. La televisión es en muchos casos criticada por considerarse que ha reemplazado el interés de las personas por otras formas de  comunicación   que pueden requerir más tiempo, que pueden parecer más aburridas o más lentas, etc. Sin embargo, la televisión permanece aún hoy en día (con el gran desarrollo de internet) como un medio de comunicación mundialmente accesible y cuya importancia radica en el hecho de que permite conocer noticias, entretiene y utiliza lenguajes accesibles para miles de personas en todas partes. La televisión es un medio de comunicación que se creó a principios del siglo XX pero que recién se volvió masivo a mediados del siglo, cuando las familias estadounidenses y europeas pudieron acced...