Ir al contenido principal

MÚSICA

MÚSICA



¿QUE ES LA MÚSICA?

Las artes son manifestaciones culturales y humanas; en el caso de la música se trata de una expresión que se desarrolla mediante sonidos. 
La música como manifestación artística es de las más cercanas a nuestra experiencia cotidiana. La mayor parte de la gente siente algo ante la música (existen padecimientos neurológicos que causan que algunas personas no sientan emociones al escucharla) y, desde luego, puede gustarnos o no una pieza musical. 
Es posible que la forma en que se creó la música haya sido una cuestión accidental, repitiendo sonidos que al principio no eran precisamente armónicos, pero que a partir de esa repetición constante fueron ordenándose para formar armonías complejas, al grado que hay obras prodigiosas, como las sinfonías de Mozart y de Beethoven o las fugas de Bach. 

fur elise-Beethoven

La música es el conjunto de sonidos y silencios en determinado tiempo






Comentarios

  1. Al escuchar la palabra música siempre pensamos en las canciones, como las de hoy en día, por ejemplo las de el reggeton o los corridos, etc. Pero ahora con toda esta información comprendemos que no solo eso es música, y que no nada mas se crea en estudios discográficos si no que hasta haciendo chasquidos con los dedos y con cierto ritmo la generamos.

    Y considero que es cierto que al escucharla genera reacciones en nosotros, ya que ay diferentes sonidos, aunque no todas las personas nos gustan lo mismo, pienso que existen diversos tipos de sonidos, unos que ayudan a diferentes cosas como a desestresarnos, concentrarnos o relajarnos.

    ResponderEliminar
  2. La musica es el arte de convinar ritmos y sonidos atraves de instrumentos

    ResponderEliminar
  3. Se conoce como música a la combinación ordenada de ritmo, melodía y armonía que resulta agradable a los oídos.

    ResponderEliminar
  4. Yo considero que la música nos ayuda a sentirnos bien con nosotros mismos ya que transmiten diferentes sonidos que aveces nos hacen sentir relajados o nos motivan a algo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TIPOS DE INSTRUMENTOS

TIPOS DE INSTRUMENTOS • Cuerdas : aunque parezca redundante, son los instrumentos que emplean cuerdas para emitir el sonido. Guitarras, violines, cellos, contrabajo, violas y también el piano pertenecen a este tipo, aunque el último merece una aclaración: es de cuerdas percutidas (golpeadas).  • Vientos o aliento : son los instrumentos en los que se hace pasar aire por su interior para que emitan sonido; por ejemplo, trompeta, saxofón, oboe, fagot, flauta, trombón, clarinete, tuba, órgano, entre otros. Éstos a su vez se dividen en metales y maderas, dependiendo del material con que están elaborados; las trompetas y trombones son de metal, mientras que las flautas son maderas.  • Percusión : son instrumentos que hay que golpear para que emitan sonido, tales como tambor, timbal, platillos, bombo, cajón, castañuelas, claves, bongo.  • Eléctricos : es la clasificación más nueva, surgida a partir de que se emplean las herramientas electrónicas para su fabri...

La televisión

La televisión es uno de los  medios de comunicación  más importantes que ha existido y esto es así debido a que gracias a su gratuidad como también a su fácil acceso permite que millones de personas de todo el mundo puedan recurrir a él inmediata y fácilmente. La televisión es en muchos casos criticada por considerarse que ha reemplazado el interés de las personas por otras formas de  comunicación   que pueden requerir más tiempo, que pueden parecer más aburridas o más lentas, etc. Sin embargo, la televisión permanece aún hoy en día (con el gran desarrollo de internet) como un medio de comunicación mundialmente accesible y cuya importancia radica en el hecho de que permite conocer noticias, entretiene y utiliza lenguajes accesibles para miles de personas en todas partes. La televisión es un medio de comunicación que se creó a principios del siglo XX pero que recién se volvió masivo a mediados del siglo, cuando las familias estadounidenses y europeas pudieron acced...