Ir al contenido principal

Internet

Internet: Medio de Comunicación.

Hace 25 años nació la idea de lo que hoy forma parte de nuestra vida diaria y de la de millones de personas
, y que conocemos como Internet.
Resultado de imagen para internetFue entre finales de los 80 y principios de los 90 cuando se desarrolló las herramientas necesarias 
(de hardware, como ordenadores interconectados y de software, como protocolos, lenguajes y códigos html)
 para crear servidores para alojar sitios web y navegadores.
 La primera persona que hizo que hubiera comunicación entre un usuario y un servidor fue el británico
 Tim Berners-Lee.

Podemos definir Internet como un espacio virtual al que puede acceder cualquier persona.
Resultado de imagen para internetProviene del acrónimo Interconected Networks, que significa red de trabajos interconectados.
Catalogamos Internet como un medio personal pero también puede ser impersonal, es decir, 
por un lado nos permite una comunicación directa, fomentando la interactividad, 
y a la vez puede comunicar a numerosa gente (característica de la impersonalidad).
La interactividad favorece mucho la venta. Con los medios tradicionales (como escribir una carta por ejemplo)
 no podemos utilizar un canal de retorno, no se puede contactar directamente con el emisor del mensaje.
 En cambio, con Internet sí que podemos mantener un diálogo mediante el chat, correo electrónico… 
Es posible conocer las impresiones de diferentes consumidores mediante formularios, blogs, encuestas en la propia página web…, por lo tanto existe retroalimentación.

Comentarios

  1. En Internet abunda la comunicación en todos los ámbitos, desde publicidad, entrevistas, artículos, vídeos, chats, emails, pero también se intercambian datos, música, documentos, libros, imágenes… casi cualquier tipo de comunicación visual y auditiva.

    ResponderEliminar
  2. Es un medio de comunicacion para informar enseñar estar actualizados es innovador

    ResponderEliminar
  3. El Internet es una innovación creada por un británico y esta tubo gran impacto a nivel mundial.
    Cabe recalcar que de lo pequeño se hace grande, por que todo empezó como una idea en pequeño, pero hoy es un medio masivo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TIPOS DE INSTRUMENTOS

TIPOS DE INSTRUMENTOS • Cuerdas : aunque parezca redundante, son los instrumentos que emplean cuerdas para emitir el sonido. Guitarras, violines, cellos, contrabajo, violas y también el piano pertenecen a este tipo, aunque el último merece una aclaración: es de cuerdas percutidas (golpeadas).  • Vientos o aliento : son los instrumentos en los que se hace pasar aire por su interior para que emitan sonido; por ejemplo, trompeta, saxofón, oboe, fagot, flauta, trombón, clarinete, tuba, órgano, entre otros. Éstos a su vez se dividen en metales y maderas, dependiendo del material con que están elaborados; las trompetas y trombones son de metal, mientras que las flautas son maderas.  • Percusión : son instrumentos que hay que golpear para que emitan sonido, tales como tambor, timbal, platillos, bombo, cajón, castañuelas, claves, bongo.  • Eléctricos : es la clasificación más nueva, surgida a partir de que se emplean las herramientas electrónicas para su fabri...

La televisión

La televisión es uno de los  medios de comunicación  más importantes que ha existido y esto es así debido a que gracias a su gratuidad como también a su fácil acceso permite que millones de personas de todo el mundo puedan recurrir a él inmediata y fácilmente. La televisión es en muchos casos criticada por considerarse que ha reemplazado el interés de las personas por otras formas de  comunicación   que pueden requerir más tiempo, que pueden parecer más aburridas o más lentas, etc. Sin embargo, la televisión permanece aún hoy en día (con el gran desarrollo de internet) como un medio de comunicación mundialmente accesible y cuya importancia radica en el hecho de que permite conocer noticias, entretiene y utiliza lenguajes accesibles para miles de personas en todas partes. La televisión es un medio de comunicación que se creó a principios del siglo XX pero que recién se volvió masivo a mediados del siglo, cuando las familias estadounidenses y europeas pudieron acced...